(Fotos hechas por Pedro Agudo Martín)
Este libro, cuyo ISBN es 978-84-252-3052-3, es un libro donde se estudia la luz y la sombra como elemento artístico y la forma de representarlo de tal manera que quede lo más realista posibe en las obras. Fue escrito por Peter Boerboom y Tim Proetel, quienes se formaron en la Akademie der Bildenden Künste de Múnich y se dedican a la creación plástica desde múltiples vertientes, entre otras el arte, la fotografía y la didáctica. Estos defienden la luz como un elemento artistico dentro de la obra. Los argumentos que defiende este libro son la distintas maneras con las que se puede representa la luz según las fuentes de luz, las sombras que se pueden proyectar con ella y como se construyen, el comportamiento de la luz en la superficie, como se representan los brillos que crea la luz, las ilusiones que crea y el simbolismo que tiene según como se enfoque.
(Fotos hechas por Pedro Agudo Martín)
Un autor que tratan el tema de la luz en profundidad, es Leonardo Da Vinci, quien hizo un estudio detallado de la luz y las sombras, además de afirmar que la sombra es la carencia de luz, perteneciendo la sombra a la oscuridad mientras que la luz pertenece a la luminosidad, una esconde, otra revela, ambas siempre están juntas sobre los cuerpos, siendo más poderosa la sombra que la luz, la sombra es lo que revela la forma de los cuerpos.
A nivel personal, añadiría temas acerca de las distintas técnicas artísticas que se pueden usar para crear luces y sombras según los materiales que se empleen y los resultados y efectos que se pueden conseguir, por ejemplo, como recrear laos detstellos de elementos metalicos con oleos o con lapices, etc. A parte, la aportación de conocimientos que me ha dado este libro es la de comprender como se representa la luz y las sombras de forma más realista y los contrastes entre luz y sombra que se pueden crear y que nos permiten crear, por ejemplo con unos pocos y simples trazos, un impresionante dibujo de un desierto, o la sombra de una pirámide vista desde arriba, por lo que recomendaria este libro cualquier persona que pretenda aprender a dibujar de forma realista para entender el comportamiento de la luz y las sombras en una obra artística.
(Fotos hechas por Pedro Agudo Martín)
A nivel academico, podria ser aplicable a la educación primaria como una manera demejorar la habilidad artística del alumno.
Por último, no creo que este libro pueda ser llevado al cine, pues es un estudio del comportamiento de la luz y las sombras a nivel artístico, no posee un argumento del que se pueda hacer una película.
No hay comentarios:
Publicar un comentario