sábado, 26 de octubre de 2019

Exposiciones obligatorias nº4: Galerias de la calle Doctor Fourquet

En esta ocasión,teníamos que ver una serie de Galerías de arte contemporáneo que había a lo largo de la calle Doctor Fourquet, cerca del Museo Infanta Sofia.

-Galería Maisterravalbuena:

Fotos hechas por Pedro Agudo Martín


Fotos hechas por Pedro Agudo Martín
-Galería Juan Riso:
Fotos hechas por Pedro Agudo Martín

-Galería F2:
Fotos hechas por Pedro Agudo Martín

-Galería Delimbo: 

Fotos hechas por Pedro Agudo Martín

-Galería Moisés Perez de Albeniz:
Fotos hechas por Pedro Agudo Martín

Fotos hechas por Pedro Agudo Martín

Fotos hechas por Pedro Agudo Martín

lunes, 21 de octubre de 2019

Ejercicio nº4; texturas

En este ejercicio, el objetivo era recrear una serie de texturas visuales y de materiales de carga sobre los que teníamos que aplicar pintura acrílica. El ejercicio esta hecho sobre un DIN A4 ce color negro y sobre el mismo he dibujado una serie de 26 triángulos encadenados, en los que he repasado los bordes de los triángulos sin rellenar con un lápiz blanco y he dividido la hoja en dos partes por medio de un eje diagonal, siendo la zona de la derecha la que contiene las texturas visuales y la izquierda los materiales de carga.

Para los materiales de carga he usado arena, masilla, polvo de mármol, piedra pómez y trocitos de papel, los he mezclado con acetato de polivinilo y los he aplicado sobre el papel, una vez secos, he aplicado sobre ellos, la gama cromática del azul y para las texturas visuales, he utilizado una brocha seca, frottage, estampados con un trapo y un poco de fil transparente, y he aplicado sobre ellos la gama cromática del rojo.


sábado, 19 de octubre de 2019

Exposición obligatoria nº3: Dimitri Papagueorguiu

En el centro cultural de Conde Duque, se encuentra expuesta la colección de arte de Dimitri Papagueorguiu, artista español-griego,nacido en Staghia en 1928, fue una figura muy destacada dentro del grabado, pero aparte de grabador,fue pintor, traductor, editor, ceramista, creador de libros artesanos, etc. En esta exposición encontramos algunos cuadros y grabados hechos en distintas técnicas, con temas de la vida cotidiana, paisajes, etc.











Fotos realizadas por Pedro Agudo Martín

sábado, 5 de octubre de 2019

Exposición obligatoria nº2: Leiro Roterio, Tabacalera, Promoción del arte.

En la galería de exposición del arte Tabacalera, se encuentra la exposición de obras del artista Leiro Roteiro, artista gallego nacido en Cambados (Pontevedra) en 1957, nos expone de forma dilatada por medio de ochenta obras siete etapas por las que ha pasado su vida artística, siendo estas etapas: Leviatán, Tránsito, Frontera, Nichos, Lugar, Modelos y Caracteres. Las obras están hechas en madera y piedra. Causándome algunas de estas obras, una sensación de extrañeza o de desagrado, pero algunas como fronteras, Provocan cierta reflexión acerca de temas de actualidad.













Exposición obligatoria nº1: "Gutt Feeling" de Eva Fabregas

"Gutt Feeling", este es el titulo con el que comenzamos nuestro recorrido de la exposición de Eva Fabregas situada en Centro Centro. Las obras expuestas, dejaron en la persona que ahora escribe este blog, una sensación extraña y de sorpresa al mismo tiempo, no estando muy acostumbrado a contemplar este tipo de arte, pero la obra que más despertó mi curiosidad fue "Those Things That Your Fingers Can Tell", porque al principio pensé que era una visión abstracta de unos grandes gusanos que se entrelazaban entre si, pero después cuando la contemple con mayor detenimiento, y en cuanto vi los conductos por los que recorría un liquido rojizo que salían de lo que a mi parecer eran grandes gusanos, cambio mi perspectiva de lo que era en realidad, puesto que lo que quería imitar eran las partes del cuerpo humano, siendo la obra mencionada, los intestinos del cuerpo humano. A continuación, dejare unas imagenes de la exposición.




jueves, 3 de octubre de 2019

1º Examen de Análisis de la forma, el color y la luz: parte 1


Esta primera parte del examen, consistia en coger una imagenen en la que destacase la presencia de un color con sus variedades cromaticas, pegarla en nuestro blog e imitar los colores pintando sobre la imagen. Las imagen que dejo acontinuación son, la primera la imagen originaly la segunda el resultado. Los colores empleados han sido azul ultramar, azul ceruleo, blanco para aclarar y negro para oscurecer.




martes, 1 de octubre de 2019

Ejercico 2:

En la clase de hoy, el ejercicios consistía en imitar las tonalidades de una serie de cinco objetos planos, escogiendo en mi caso: una hoja, un trozo de tela verde, un trozo de tela rojo, un cordón naranja y un trozo de cartón de color azul oscuro.